Asoma la estructura del futuro complejo cultural polivalente de Beniaján
- Redactado por la Vocalía de Cultura en Febrero de 2015 - y seguimos sumando meses -
Fue el 31 de Agosto de 2012 cuando los
vecinos nos enteramos que la biblioteca pública estaba cerrada porque el
edificio había perdido estabilidad como consecuencia de una filtración de agua,
generándose daños en los accesos, en la acera, rompiendo las puertas y causando
grietas en el interior.
Los técnicos del
Ayuntamiento pusieron vallas prohibiendo el paso hasta que se procediera a su
reparación. En septiembre de ese año se suspendieron todas las actividades y se
indicó que la entrega de los libros se haría a partir de ese momento en el
Centro Social de Mayores. Poco después supimos que el edificio era declarado en
ruina, por lo que iba a ser difícil su reparación.
Pusieron un cartel
anunciador en la puerta del edificio, así como en la actualidad en la web de la
Red de Bibliotecas aparece que la biblioteca de Beniaján está cerrada
hasta nuevo aviso por problemas en el edificio. Esta es una información que no
va unida al tiempo ni está acorde con las necesidades que existen: la de
aquellos niñas y niños que iban a leer sus libros o de aquellas otras
actividades que se realizaban y que tampoco se hacen por carecer ya de este
espacio.
En Pleno de 31
de enero de 2013 En el Capítulo de RUEGOS Y PREGUNTAS - PREGUNTA DEL SR. SERNA ALFONSO DEL GRUPO
UNION, PROGRESO Y DEMOCRACIA
“- ¿En qué situación se
encuentra la biblioteca de Beniaján a día de hoy?
- ¿Qué motivos
condujeron al cierre de la biblioteca?
- ¿Qué medidas
se están está adoptando desde su concejalía con el fin de proceder a su nueva
apertura?”
UPD se aventuró a
preguntar a los responsables, en este caso a Dña. Mª Dolores Sánchez Alarcón
sobre las medidas que se estaban tomando frente a una biblioteca pública
cerrada, nuestra biblioteca la que durante 26 años había estado dando servicio
no solo a Beniaján sino a las pedanías colindantes.
La respuesta, no la
sabemos, pena de no haber estado en ese pleno, pero sí es de agradecer que en
tan poco tiempo alguien se preguntase los porqués y para cuando.
ABRIL
2013
Serían tres meses después cuando como siempre,
por nuestros medios de comunicación y por la web de prensa de nuestro Exmo.
Ayuntamiento de Murcia supimos todos que ya se habían tomado cartas en el
asunto buscando una solución, algo que nos alegró a muchas personas, pues por
lo menos no quedábamos en el olvido en un servicio tan fundamental como era la
biblioteca y que estaría de nuevo en funcionamiento pese a estar emplazada en
otro lugar.
![]() |
Murcia.com |
Pero aquella noticia,
no prosperó, es decir, no sucedió nada de nada, pues el tiempo transcurría y
nada acontecía. Y llegó el final del curso escolar, y por tanto el verano.
Las noticias no eran
esperanzadoras para los vecinos. La prensa se hacía eco.
Y pasaron las horas,
los días, los meses, y como cantaba Sabina, nos daban las “una, las dos y las
tres”. Ya estábamos en 2013 y Beniaján seguía sin biblioteca pública ni
centro cultural.
Pero claro nos cabe
pensar ¿Qué son realmente 70.000 usuarios en una biblioteca para nuestro
Ayuntamiento de Murcia?
![]() |
elpajarito.es |
5 de Febrero de 2014,
siete meses después, todas las asociaciones y representantes en educación de la
pedanía de Beniaján eran convocados en la alcaldía, donde el concejal de
Cultura, D. Rafael Gómez y la Concejala de Educación, Dña. María
Dolores Sánchez, acompañados por la Concejala de Bienestar Social, Dña.
Mª Carmen Pelegrín y nuestro alcalde pedáneo nos presentaron a todos un plano
con el “Anteproyecto para la Construcción de un Nuevo Centro
Sociocultural y Biblioteca Municipal en Beniaján”. Por fin llegaban las
buenas noticias: 1800 m2 en total para intentar dar cabida a las necesidades
culturales de nuestro pueblo, estando el edificio finalizado y emplazado en el
solar que se determinó, en la Calle Hernández Mora.
Se construiría en dos
fases, a lo largo del 2014 se haría la cimentación y a continuación, una
escuela taller continuaría con la albañilería, fontanería, carpintería, etc. Y terminando
la estructura en 2015.
Así nos lo presentaron,
diciendo que se contaba incluso con 300.000 euros que nuestro Exmo Alcalde D.
Miguel Ángel Cámara había asegurado a sus concejales que disponían para iniciar
las obras.
“La biblioteca ya es un
hecho” estas fueron las palabras de los concejales y de
nuestro pedáneo.
![]() |
La Verdad |
También nos dijeron que
mientras se ponía en marcha el proyecto, pues que la biblioteca contaría con un
lugar provisional para que nuestros niños y niñas, así como los estudiantes de
la pedanía pudieran hacer uso de la biblioteca, y para ello pensaron en ubicarla
esta vez en la guardería de Los Granaos, que por aquel entonces pasaba por
momentos difíciles en cuanto a la que podría ser su continuidad, con lo cual se
mataban como se suele decir “dos pájaros de un tiro”, ayudar a que la guardería
no cerrase y usar sus instalaciones provisionalmente mientras se llevaba a cabo
el desarrollo de construcción de la biblioteca.
Pero como siempre le
ocurría a Beniaján no contaba tampoco esta vez con su mejor suerte, pues
siempre surgían y volvían a renacer problemas y problemas que impedían que la
buena voluntad llegase a buen puerto. El 10 de Abril de 2014, la
Concejalía nos comunica a la Asociación de Vecinos de Beniaján que
rechazaba reabrir la biblioteca en la guardería, y así lo hicimos saber en una
asamblea realizada en el Auditorio a los vecinos que se acercaron preocupados
por el problema al que nunca se le encontraba solución.
Nos movimos en días
posteriores, en la que ya se había convertido en la eterna primavera, y es que
no entendíamos como una vez más, las promesas eran incumplidas: siempre había
imprevistos en aquellas soluciones que nos daban. Y no solo era la biblioteca
que tanto necesitamos, y es que como en otras ocasiones, se volvía a repetir “El
Eterno Retorno” de Friedrich Nietzsche: nuestras necesidades no son
escuchadas en La Glorieta.
En Beniaján íbamos a
tener una piscina, y no lo decimos para hacer demagogia de algo que todos
sabemos ha sido la gran tomadura de pelo al pueblo beniajanense, sino porque ya
a estas alturas nos parece que la biblioteca de Beniaján es una ilusión
óptica, como lo fue la piscina en su día: “ni existe ni existirá”.
JULIO 2014
Y pasan las horas, los
días, el tiempo, y una vez más, llegó el fin del curso escolar, el verano, esa
época estival donde la mayor parte se toman vacaciones. Fue entonces cuando
desde la Asociación de Vecinos de Beniaján, denunciamos en medios de comunicación
nuevamente la falta de inversiones en nuestra pedanía, y exigimos una vez más
la reapertura de nuestra biblioteca.
A muchos de nuestros
vecinos no les gustó aquella campaña cuyo objetivo era dar a conocer que ya
eran dos años consecutivos sin biblioteca y sin escuela popular, un
servicio básico para nuestro alumnado, y que tras un lago periplo vecinal,
de escritos presentados al Ayuntamiento, en la que se presentaron 1700 firmas
en el registro, con las consiguientes ruedas de prensa en la que muchos vecinos
y vecinas denunciamos la situación, llegando incluso a crear una “Comisión
Cultural Permanente” para estudiar las necesidades reales de nuestra
pedanía, con la única intención que existiese una participación ciudadana en
aquello que nos pertenece al pueblo. Se elaboró incluso un informe junto a un
grupo de asesores, técnicos y profesionales de nuestra pedanía, documento que
se entregó en Semana Santa de 2014 a los responsables del proyecto.
Desde la Asociación de
Vecinos de Beniaján exigimos a nuestra administración en Julio del año
pasado la aprobación del proyecto definitivo y que se pusieran fechas firmes de
ejecución. Pero ¿veremos ejecutado alguna vez este proyecto al que se
comprometieron públicamente?
Y pasaron nuevamente
las horas, los días y los meses, y se inició el TERCER CURSO ESCOLAR sin
disponer de un espacio habilitado para la biblioteca y centro cultural, y sin
la aprobación del proyecto definitivo de la que siempre fue nuestra biblioteca.
Y bueno, ya estamos
acostumbrados a que cuando nos quejamos y hacemos un poco de ruido nos anuncian
como siempre en prensa y por todos los medios la “biblioteca prometida”
de igual forma que lo hicieron en su día con la “piscina prometida”.
Tras la presentación
del anteproyecto para el Centro sociocultural y Biblioteca en la Alcaldía de
Beniaján el día 5 de febrero de 2014 esta Asociación de Vecinos, en aras de
colaborar con su Ayuntamiento en la mejora de este proyecto, solicitó a los
concejales poder abrir vías de participación para transmitir las necesidades
detectadas durante la elaboración de un estudio de necesidades de los futuros
usuarios. Cumpliendo con la fecha sugerida por los concejales en esa
presentación, en Marzo de 2014 la Asociación de Vecinos de Beniaján se le hizo
entrega durante una reunión a los concejales de su Junta de Gobierno D. Rafael
Gómez Carrasco y Dña. María Dolores Sánchez Alarcón, responsables,
respectivamente, de Cultura y Educación y a su Teniente de Alcalde, Dña. María
del Carmen Pelegrín García, ese estudio de necesidades en relación a un futuro
Centro Sociocultural y Biblioteca, redactado por una Comisión y tras meses de
trabajo en coordinación con las diferentes asociaciones y colectivos sociales
de esta pedanía.
Tras el conocimiento de la aprobación en
Junta de Gobierno del pasado día doce del mes de Noviembre del encargo de
redacción del proyecto denominado “Proyecto básico y de ejecución para la
construcción de un Centro Social-Cultural y Biblioteca en Beniaján” encomendado
a Urbamusa S.A., la Asociación de Vecinos volvió a solicitar
reuniones con todos los agentes implicados. Peticiones de reuniones que no
tuvieron respuesta. Y la que tuvo respuesta, era para solicitarnos otra vez,
algo que ya habíamos hecho llegar a la señora Concejala.
Llegamos a OCTUBRE de
2015 y nos llega la información siguiente:
¿Hasta cuando la falta
de información a los vecinos de Beniaján?
¿Por qué nos tenemos que enterar por
la prensa de las respuestas a las preguntas que venimos haciendo?
¿Cuándo van a tener
tiempo nuestros administradores para reunirse con nosotros?
¿Cuántos cursos vamos a
pasar sin Biblioteca y Centro Cultural?
¿Si la solución
provisional ha tardado 3 años, cuánto va a tardar el proyecto definitivo?
RESPUESTAS - 2018 - 6 AÑOS DESPUÉS
No hay comentarios:
Publicar un comentario