Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asamblea. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2016

Concentración - Asamblea Vecinal por el TRANSPORTE PÚBLICO

Desde la Asociación de Vecinos de Beniaján os queremos hacer llegar la convocatoria que para el próximo miércoles 15 de junio nos hace llegar la Plataforma "La Costera Sur también es Murcia" sobre el transporte público. 

Como residentes y vecin@s de pedanías nos sentimos más y mas discriminad@s por nuestras autoridades en relación al transporte público. Pagamos precios de Primera con servicios de Segunda. No tenemos conexión con la Arrixaca. Habrá que hacerse escuchar!



martes, 20 de octubre de 2015

Los vecinos de Beniaján se organizan para trabajar juntos en la recuperación del entorno del antiguo corredor ferroviario

--- Desde esta Asociación de Vecinos queremos invitaros a que os impliquéis y participéis de este proyecto, muy querido por nosotros por ser comunitario,  por buscar mejorar el entorno de nuestra querida estación de tren y por querer darle contenido a un espacio que es de Beniaján y para los beniajanenses ---- 



Proyecto de recuperación y mejora del  entorno abandonado para uso público

El pasado jueves 15 de octubre vecinos de Beniaján se reunieron en el Centro Comunitario La Estación de la Fundación Cepaim para la Asamblea Vecinal Informativa del Proyecto de Mejora del Entorno de la Estación. 

El proyecto de Mejora del Entorno de la Estación, promovido por  Fundación Cepaim, cuenta con la participación de diferentes asociaciones, colectivos y entidades públicas  de la pedanía de Beniaján, entre las que destaca la Asociación de Vecinos y el Centro de Servicios Sociales Murcia Sur, así como  vecinos y vecinas con interés de recuperar este espacio  ubicado en el  entorno de la antigua estación de ferrocarril

Asamblea Vecinal Informativa


En la pasada Asamblea los vecinos pudieron conocer de primera mano las actividades que se han venido realizando desde la Mesa de Participación, un órgano liderado por diversos  agentes sociales de la pedanía y encargado de la gestión, seguimiento y evaluación del proyecto, una mesa  abierta a todos los vecinos y vecinas, que compartió con los asistentes  las actividades y proyectos en marcha para el final del 2015. Propuestas que fueron recibidas  de buen agrado y nuevas aportaciones  que se estudiarán e intentarán poner en marcha.

Estas son las acciones diseñadas dentro del proyecto previsto para la mejora y uso del entorno de la Estación
  • ·         Instalación de carteles interactivos en puntos estratégicos de la pedanía dónde seguir recibiendo propuestas de los vecinos y vecinas. 22 de Octubre.
Cartel interactivo Proyecto de Mejora del entorno de La Estación

  • ·         Construcción de un circuito para bicicletas (Pump Track) 25 de Noviembre.
  • ·         Instalación de mobiliario construido en el taller de carpintería del 5 de Noviembre al 12 de Diciembre.
  • ·         Jornada  y feria  del Voluntariado 11 Diciembre.
  • ·         Jornada de Convivencia Vecinal 12 de Diciembre.
  •        Proyectos de arte e intervención urbana  Del 12 de Octubre al 12 de Diciembre.
El proyecto de Mejora del Entorno de la Estación es un proyecto “vivo”, en el que los vecinos y vecinas de Beniaján con propuestas y proyectos siempre son bien recibidos. “Hazlo tuyo”, es un mensaje que, desde la Mesa de Participación quieren hacer llegar a todos los vecinos y vecinas de Beniaján.

¡Hazlo tuyo!


  

jueves, 10 de abril de 2014

La Asamblea vecinal repasa los problemas de Beniaján

La Biblioteca, la eterna promesa de la piscina, las faltas de infraestructuras... son muchos los problemas a los que nos enfrentamos en Beniaján y que necesitan solución. La punta de lanza y el ejemplo más claro de la dejadez que sufrimos por parte de las administraciones públicas es el cierre de la Biblioteca y Escuela Popular en Agosto de 2012, problema que fue el centro de la Asamblea Vecinal celebrada anoche en el Auditorio de Beniaján al que acudieron los vecinos para escuchar y ser escuchados. 


La Asociación de Vecinos, con nuestro Presidente Rubén Frutos a la cabeza, organizamos esta Asamblea Vecinal para poner al día a los vecinos sobre la situación actual en la que está el futuro de la Biblioteca. El día 5 de febrero pasado se convocó a las diferentes asociaciones del pueblo en la Alcaldía para presentar el anteproyecto que han preparado los técnicos de las Concejalías de Educación con María Dolores Sánchez a la cabeza y la de Cultura, dirigida por Rafael Gómez. Este anteproyecto se puede consultar tanto en la Alcaldía como en la Asociación de Vecinos. Ya hablamos de esta reunión antes en el blog, parecía estar un poco más cerca. En esta reunión les hicimos llegar a los concejales y al alcalde pedáneo el Estudio de Necesidades que estaba realizando la Asociación en colaboración con el resto de asociaciones y que entregamos en mano ayer día 9 por la mañana. Este Estudio estará disponible en este blog en breve, estudio que, adaptado a los diferentes estándares necesarios para este tipo de equipamiento, viene a decir que, de nuevo, las necesidades de nuestro pueblo son más de las que nuestros administradores creen. Por lo que les hemos pedido que lo tengan en cuenta antes de que el proyecto siga adelante y ya no se pueda modificar, esperamos que la buena acogida de Rafael y María Dolores se vea reflejada más adelante. 

Con respecto al "parche", a la solución provisional, Juan Nicolás de CEPAIM nos confirmó que, a falta de algunos "flecos", el curso que viene los cursos de la Escuela Popular se realizarán en las instalaciones de CEPAIM. El problema grave viene con la ubicación de la Biblioteca: hasta hace 15 días estaba previsto usar las instalaciones de Los Granados pero, por problemas internos de la cooperativa esa opción ya no es viable, por lo que estamos de nuevo casi como al principio, esperando trámites burocráticos para saber si habrá un nuevo emplazamiento o se buscará otro diferente. 

Otro de los temas que más preguntas y quejas suscitó anoche es el de la piscina. La eterna promesa de este pueblo. Hace relativamente poco hemos tenido acceso a un informe del Tribunal de Cuentas en el que queda constancia de que se debe a Intersa (la empresa adjudicataria de la obra y que entró en suspensión de pagos) casi 140.000 € por el informe realizado para esta obra. Tras escuchar diferentes posturas y las explicaciones dadas por la concejal María del Carmen Pelegrín, a los vecinos lo único que nos queda claro es que queremos saber quién es el responsable de este problema y si tiene solución. 

Los ramales de comunicación de la Costera Sur que no llegan a Beniaján, el lamentable estado actual (y su infrautilización) de las vías del tren, la autovía del Reguerón paralizada... son muchos los frentes que tenemos abiertos en Beniaján y que necesitamos ir solucionando. 

Para finalizar, queremos dar las gracias a todos los vecinos y no vecinos que nos acompañaron anoche, a pesar de "la competencia". Beniaján nos necesita a todos, unidos y luchando por nuestros derechos es la única forma en la que el pueblo puede hacer oír sus reivindicaciones. No es la primera vez que Beniaján se une para mejorar nuestro presente y, sobre todo, nuestro futuro. 

Asociación de Vecinos de Beniaján.