Mostrando entradas con la etiqueta InSitu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta InSitu. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de junio de 2014

Solicitud de limpieza inmediata en Beniaján

Carta remitida por Maria del Carmen Griñán, Vocal de Medio Ambiente de esta Asociación de Vecinos, esta mañana a Murcia Ciudad Sostenible, Cespa y el portal InSitu Murcia.


En Murcia a 14 de Junio de 2014.

Desde la Vocalía de Medio Ambiente de la Asociación de Vecinos de Beniaján y como representante y vocal de dicha entidad, queremos trasladar que en nuestra pedanía existe una completa dejadez a la hora de solucionar los problemas de limpieza en zonas de paso de los ciudadanos.Que con anterioridad ya solicitamos y trasladamos a la Junta Municipal y desde nuestra asociación la limpieza de los aledaños y del interior de las zonas que cruzan en el centro del pueblo y coincidiendo con el antiguo trazado del ferrocarril, y que la limpieza realizada es insuficiente.

Así pues, entendemos que  en la Ordenanza de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos Urbanos o Municipales y en su artículo 9, de espacios públicos y privados, expresa y queda claro que: “ A efectos de su limpieza y mantenimiento, se considera como vía pública: las avenidas, aseos, calles, aceras, travesías, caminos, jardines, zonas verdes, zonas terrosas y demás bienes de uso público municipal destinados directamente al uso común general de los ciudadanos, cuya conservación y policía sean de la competencia del Ayuntamiento de Murcia” . Que “Los propietarios de toda clase de terrenos y construcciones deberán mantenerlos en las adecuadas condiciones de limpieza, salubridad y ornato público. Su limpieza deberá realizarse con la frecuencia necesaria, depositando los residuos procedentes de estas operaciones de limpieza habituales en recipientes normalizados, adecuadamente separados y en las condiciones descritas en la presente Ordenanza, para su posterior recogida por los Servicios Municipales”.

En su Artículo 8, de titularidad del servicio, se indica que: “La limpieza viaria y la recogida y gestión de los residuos, de acuerdo con la regulación de esta Ordenanza, se efectuará por el Ayuntamiento, con el horario y frecuencia que se considere más oportuno, mediante cualquiera de las formas de gestión previstas en la legislación de Régimen Local”.
Así mismo, en el artículo 7 de Colaboración ciudadana de la misma ordenanza, indica que todos los ciudadanos deberán colaborar en el mantenimiento de la limpieza y decoro de la ciudad, así como en la correcta gestión de los residuos urbanos o municipales. Igualmente, podrán denunciar las conductas que puedan constituir infracciones a la presente ordenanzaEl Ayuntamiento atenderá las reclamaciones, denuncias y sugerencias de los ciudadanos, ejerciendo las acciones que en cada caso corresponden.


SOLICITAMOS: La limpieza con inmediatez de la zona, así como que se tomen las medidas necesarias por parte delExmo Ayuntamiento de Murcia y por parte de la empresa responsable prestadora del servicio de limpieza, a la hora de poner una solución inmediata a un problema que está generando una imagen de nuestro pueblo completamente indecente. Los ciudadanos tenemos derecho a un espacio público limpio.

Trasladarles que es insuficiente la limpieza en general en muchas zonas de la pedanía por contar con poco personal de limpieza, y que en esta zona en concreto se está siendo participe por parte de la administración y de los responsables de seguridad urbana y de los de limpieza de la creación de un espacio de exclusión social físico, por lo que se está ayudando a convertir la zona centro del pueblo por la que cruzan habitualmente muchos ciudadanos en un completo vertedero. ¿Murcia limpia? No será en Beniaján.

Es inadmisible que contemos con tan pocos operarios de limpieza, que la realidad sea que no limpie nunca esta zona, y que se estén acumulando residuos y que pasen días y días, y que nadie de nuestra administración tome cartas en el asunto. Por tanto, queremos recordar que las ordenanzas están para su cumplimiento, por parte de la ciudadanía así como por los estamentos correspondientes. Les adjuntamos unas fotografías como muestra de la suciedad a la que nos referimos.

Sin más, quedamos no a una respuesta a este correo, sino a una solución inmediata. Ya tuvimos un incendio en esa zona hace tan solo unos meses por la falta de limpieza, esperamos que con la entrada del verano no tengamos que sufrir otro suceso parecido.

Reciban un cordial saludo,
Mª Carmen Griñán Martínez
Vocal de Medio Ambiente de la Asociación de Vecinos de Beniaján.










viernes, 13 de junio de 2014

El jardín de Los Naranjos, otra queja más

Hace un tiempo ya denunciamos en esta Asociación el mal estado en el que se está el Jardín de la Calle Casino de Beniaján. Algunos vecinos nos dijeron que las redes estaban cortadas por alguien para poder entrar a jugar. Pero parece ser que no es el único problema de este jardín y la prueba es esta carta que nos ha llegado de nuestro vecino Víctor. 


Hola, soy usuario del jardín que está entre la  c/ San Francisco y c/ Casino en Beniaján (el de la pista de fútbol) que está muy cerca de mi casa. Bajo varias veces a la semana con mi hijo y el estado del jardín es cada vez peor. Voy a enumerar los problemas que tiene y que son el sentir de todos los padres que visitamos el jardín:

1º Desde hace más de un mes los bancos del jardín están la mayoría muy sucios y pegajosos, pero sobre todo en la última semana. Los más afectados son los que están debajo de los árboles, pues tienen una plaga de un insecto que mancha los bancos y los deja en un estado lamentable que no permite que nos sentemos. Algunos ya se bajan cartones para no manchar la ropa. Tenemos que estar de pie mientras juegan nuestros hijos.

 

2º La pista de fútbol tenía unas redes para evitar los balonazos a los padres, niños, bebés, etc que se han ido rompiendo, por lo que estamos a expensas de la suerte, yo ya he visto gafas de algún padre rotas por un balonazo.....


3º La suciedad del jardín, y sus aledaños es visible diariamente. Adjunto foto de contenedores con restos de comida que llevan varias semanas sin limpiar, hay unos zapatos de niño que llevan dos semanas ahí, en breve andarán solos..................



Cómo padre con hijos pequeños, tengo la costumbre de frecuentar otros jardines en el centro de Murcia (jardín de los perros y jardín de la Universidad) y puedo asegurar que nunca he visto una situación igual en ellos. Felicito a quién proceda por que éstos si están limpios.

¿De quién es la culpa?

a) Servicio de limpieza de Beniaján.
b) Concejalía de Limpieza Urbana.
c) Todas verdaderas.

Espero que sirva para llamar la atención de quién proceda y se solucione.

Gracias.


Muchas gracias a todos los vecinos que nos hacen llegar sus quejas a través del correo electrónico (aavvbeniajan@gmail.com), a través de nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/vecinosdebeniajan o bien directamente a esta Junta Directiva. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para mejorar éste y otros muchos problemas de Beniaján. 

Queremos aprovechar para recordar que los todos los vecinos tenemos también a nuestra disposición el sistema InSitu para hacer llegar estas quejas al servicio correspondiente Tenéis más información aquí : Asociación de Vecinos de Beniaján: Aplicaciones del Ayuntamiento de Murcia. De momento no es un servicio directo, rápido y eficaz, pero deja constancia de nuestras necesidades y, nosotros La Asociación, lo estamos usando gracias a vuestras fotografías. 


lunes, 10 de febrero de 2014

Fotodenuncias de los vecinos

Hemos subido a nuestra página en Facebook y a este blog nuevas Fotodenuncias que nos han hecho llegar los vecinos de la Calle Algezares. Queremos agradecer a nuestros vecinos la ayuda y el apoyo. Esta Asociación no somos solo nosotros, la hacemos entre todos. 



Os recordamos que el Ayuntamiento de Murcia pone a nuestra disposición una web para registrar este tipo de incidencias: InSitu.




miércoles, 15 de enero de 2014

Aplicaciones del Ayuntamiento de Murcia a disposición de todos los vecinos

Queremos compartir con vosotros dos aplicaciones que el Ayuntamiento de Murcia pone a disposición de todos los vecinos para colaborar en el mantenimiento de nuestra ciudad y sus pedanías. 

El primero es InSitu. Un servicio dependiente de la Concejalía de Calidad Urbana e Infraestructuras, se puede hacer uso de el mediante aplicación en el móvil (Android/Iphone), mediante llamada telefónica gratuita al 800 760 173 o mediante la web insitumurcia.es.



Este servicio según el Ayuntamiento de Murcia "permite resolver averías o situaciones que dificulten la convivencia o la estética de la ciudad; mantenimiento de aceras y áreas peatonales de la ciudad, además de promover una ciudad más sostenible" , por tanto su fin es subsanar cualquier incidencia en la vía publica que sea solicitada por los ciudadanos y ademas de una forma ágil, la reparación de deficiencias se lleva a cabo de 3 a 6 horas las más urgentes y las ordinarias nunca en más de 72 horas"El resto de incidencias en la Vía Pública, así como las detectadas en otros barrios y pedanías del municipio de Murcia, pueden ser registradas en esta página web para su envío a los servicios municipales correspondientes."


Desde la Asociación ya hemos hecho uso de este servicio para la pedanía en varias ocasiones, sin éxito alguno, pero animamos a todos Vecinos de Beniaján a hacer uso de él, ya que lo que si hace el programa es dejar un registro de la incidencia con la fecha y hora de la presentación de la misma, ademas de una foto y así poder tener un registro de las reclamaciones presentadas mediante esta vía oficial a nuestros servicios municipales, para poder hacerle un seguimiento.

Lo que no entendemos es como dentro de un mismo termino municipal se trata de distinta forma un mismo problema y se discrimina a los ciudadanos dependiendo de donde vivan. Por tanto presentaremos una reclamación para que nuestras averías e incidencias sean tratadas como las de otros ciudadanos de este municipio y que se amplíe la cobertura de estos servicios a todo el termino municipal de Murcia.


El otro servicio es nea Verde, que según su web "se trata de es una iniciativa del Ayuntamiento de Murcia para proporcionar un servicio de consultas medioambientales para las empresas y los ciudadanos del municipio,un grupo de expertos se pondrán en contacto con usted en un plazo máximo de 24 horas de manera personalizada, contrastada y fiable, sin coste alguno para la ciudadanía y las empresas. Cubre diversos ámbitos en materia ambiental: legislación, trámites administrativos, noticias, eventos de interés, ayudas y subvenciones, etc".


Es similar al InSitu,tiene aplicación móvil descargable, pero este a priori sí incluye a Beniaján y se pueden realizar incidencias en el equipamiento de las zonas verdes y arbolados, medio ambiente, ruidos, educación ambiental, vías ciclables...

Animamos a todos a usarlos para que nuestros problemas lleguen a quienes los tienen que solucionar.