Mostrando entradas con la etiqueta Beniaján se muere. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beniaján se muere. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de agosto de 2014

La (no) limpieza en Beniaján

Estamos de acuerdo que hay que educar en ser ciudadanos cívicos e intentar mantener el pueblo limpio, de manera que se facilite a los pocos operarios de limpieza que tenemos en la pedanía  de Beniaján el trabajo que desempeñan. Sin embargo, nos preguntamos ¿Si en las 16 calles del casco antiguo del pueblo  de Beniaján no es posible poner alguna papelera?

En la imagen marcada con un círculo están los postes donde existían papeleras, en la Calle Brazal del Merlo tres de ellas y al final de la Calle San Antonio la otra (fotos que ya publicamos hace meses en nuestro Facebook donde puede verse que no existen papeleras).  


Calles de Beniaján sin papeleras

Poste sin papelera en Calle San Antonio



Por otro lado, hay que decir que de nuevo hay un solar ubicado al final de la Calle Brazal del Merlo que vuelve a estar lleno de papeles, botellas, botes y basuras de toda índole.  Este solar se procedió hace unos meses a su limpieza, pero el problema no se ha solucionado con eso, porque no se han tomado las que consideramos que con toda seguridad son las medidas que ayudarían a mantener la zona mucha más limpia: PONER PAPELERAS. Esa misma calle, que es la más transitada necesitaría además de esa espectacular manguera de agua a presión que han utilizado cerca del casino hace unos días.



¿Es que son tan caras las papeleras? No decimos que pongan una en cada calle, pero sí alguna de las que ya había (ahí están los postes para verlos), así como poner alguna más en las calles que más tránsito tienen en la zona. Vemos que pasan los años  y desde nuestra alcaldía no es algo que le llame mucho la atención. En la zona también se echa de menos que pase la máquina limpiando las calles o algún barrendero, pero bueno eso es entendible sabiendo que no cuenta la pedanía con personal suficiente para poder limpiar con cierto ritmo todas las calles, son muchos metros cuadrados para solo tres personas y una máquina.

Pues bien hoy lo publicamos aquí, pero en Septiembre desde esta asociación se lo solicitaremos al Sr. Ros Mayor, actual Concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos dependiente del Ayuntamiento de Murcia, ya que sí tenemos constancia que en otras muchas zonas de Murcia y en otras pedanías, sí coloca papeleras sin problema alguno, así como igualmente hay pedanías con un número menor de habitantes y que cuentan con algún operario más de limpieza.

Les recordamos a nuestros gestores que tenemos derecho a que los espacios públicos estén limpios. Allá en la lejanía queda cuando nuestro pueblo, el de Beniaján,  fue uno de los que se mencionaba por ser de los más limpios y de los que más reciclaban. 

Asociación de Vecinos de Beniaján

miércoles, 23 de julio de 2014

Una nueva web permite a los murcianos diseñar la ruta más adecuada para llegar a su destino

La web www.mutrans.es (http://www.mutrans.es) se ha presentado esta semana como la gran panacea para mostrar a los ciudadanos de Murcia las mejores rutas para desplazarse de un punto al otro del municipio mediante tranvía, autobús, bicicleta o andando. Incluso informan de las emisiones de CO2 que vamos a emitir.

Los beniajanenses, que también formamos parte del municipio aunque a veces no lo parezca, tenemos estas tres maravillosas opciones para llegar, por ejemplo, al Hospital Virgen de la Arrixaca.


La primera opción es usar la bicicleta. Un método de transporte barato, ecológico (no contamina) y ahorras en gasolina. En bicicleta “SOLO” se tarda, siempre según la web, 46 minutos para recorrer los 11 kilómetros que separan la puerta del Casino de Beniaján y la Arrixaca. Mutrans nos aconseja que el mejor recorrido es por la carretera del Palmar, cruzando Algezares, La Alberca, etc. Pocas veces habrán pasado los señores de Mutrans (o que los robots no entienden de atascos) porque la cantidad de tráfico que soportan esas carreteras, las obras y los inexistentes carriles bici hacen poco menos que una odisea el viaje recomendado.  


Click para ampliar imagen


La siguiente alternativa que nos ofrece la web de Mutrans es el adorado autobús. Aquí se lucen, pero bien. Según la web, ¡el recorrido Beniaján La Arrixaca se recorrerá en unos poquísimos 51 minutos! Pero lo mejor es la ruta: Coges el 30 hasta la Glorieta (parece ser que en 20 minutos llegas), después te das un paseo hasta la Plaza Camachos y ya allí te subes al 26 que te llevará a tu destino. Todo muy fácil y muy cómodo para las personas mayores de Beniaján que, no por gusto, tienen que hacer el viaje a la Arrixaca.

Click para ampliar imagen



La tercera alternativa, una vez que hemos descartado la bicicleta y el autobús es el medio de transporte más antiguo de todos los tiempos: el coche de San Fernando (un rato a pie y otro andando). Con esta elección, en la que según la web se tardan 2,3 horas, no sólo se ahorra dinero y no se contamina, también se hace ejercicio que es muy bueno para la salud. 2,3 horas de ida y 2,3 horas de vuelta, así que en castellano puro y duro: 4 horas y media de paseo por una carretera con mucho tráfico y pocas (o ninguna) acera.

Click para ampliar imagen


Nos lo queremos tomar con ironía y con buen sentido del humor, pero llega un momento en el que ni el sentido del humor basta para aceptar ciertas actuaciones de aquellos que votamos para que gestionen lo público. Las pedanías de la Costera Sur sufren un abandono que no es de recibo y por el que vamos a seguir luchando. Porque es el futuro de los que vienen por detrás. Porque nuestros enfermos se merecen un servicio en condiciones. Vamos a seguir protestando porque, por ésta y otras muchas razones, Beniaján se muere.