Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Murcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Murcia. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

¿Tienes tiempo libre? ¿Quieres ayudar a los demás? ¡Hazte voluntario!

“Las palabras se demuestran con la acción” Henning Mankell.

Con esa frase los amigos de la Oficina del Voluntariado nos hacen llegar la información de las posibilidades que ofrece esta oficina para todos aquellos con ganas de hacer algo por los demás y que aún no han encontrado su sitio. El trabajo en esta Oficina abarca todas las pedanías de la Costera Sur y las del campo de Murcia (Corvera,Sucina, Lobosillo, Los Martínez del Puerto…). 

En la actualidad necesitan voluntarios para el Programa de Refuerzo Escolar, para las demandas de Beniaján y las de El Palmar, concretamente en el Barrio de los Rosales.





Si crees en un mundo mejor y deseas dedicar parte de tu tiempo a procurar la mejora de la calidad de vida de los demás, desde la Oficina del Voluntariado del  Centro de Servicios Sociales Murcia Sur, te podemos ofrecer:

-          Información sobre dónde poder realizar voluntariado según tus intereses: social, ambiental, tiempo libre, deportivo…

-          Inscribirte como Voluntario del Ayuntamiento de Murcia, y poder colaborar en el Programa de Refuerzo Escolar, Acompañamiento a Personas Mayores o con diversidad funcional; colaborar en campañas de Sensibilización en valores solidarios y otros.
-           
¿Cómo hacerse voluntario?

Si quieres obtener más información sobre las posibilidades de Voluntariado dirígete a:

Oficina del Voluntariado. Centro de Servicios Sociales Murcia Sur. C/Adrián Viudes (Edificio Casino Agrícola de Beniaján, Primera Planta. Beniaján.

En los teléfonos: 968 874243 y 968873167 (Marga Martínez)


En el correo electrónico voluntariado.sur@ayto-murcia.es

lunes, 2 de marzo de 2015

Apostamos por Beniaján

Desde la Asociación de Vecinos de Beniaján vamos a seguir trabajando para que se escuchen nuestras voces. 
Vamos a seguir proponiendo el diálogo y la participación, y sobre todo pidiendo a nuestra administración y gobernantes que se atiendan las demandas y necesidades de nuestro pueblo. 

El pasado viernes solicitamos nuevamente a nuestro Exmo. Alcalde D. Miguel Ángel Cámara que nos reciba, así como lo hemos hecho extensivo a nuestro presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, D. Alberto Garre y al Delegado de Gobierno en Murcia, D. Joaquín Bascuñana. Queremos saber los plazos previstos de cara a la aprobación definitiva del Proyecto de Construcción de la Biblioteca Pública y Centro Cultural, así como las fechas de ejecución. Por otro lado trasladar otras necesidades que tiene la pedanía . Las razones para que Beniaján sea tratada mejor son muchas, pero sobre todo porque nuestro pueblo aporta mucho, con el trabajo y esfuerzo de todos. Somos conscientes de cual es la identidad que nos define y creemos que solo apostando por nosotros como siempre hemos hecho, nuestro pueblo podrá seguir creciendo. 

Os dejamos enlace a algunas de las razones por las que han de apostar por Beniaján. Queremos que este documento sirva de reconocimiento al trabajo y esfuerzo que se hace desde todos los ámbitos, porque Beniaján somos todos.



viernes, 27 de febrero de 2015

Biblioteca de Beniaján, la historia.

Se acaba otro mes y seguimos sin tener Biblioteca y Escuela Popular. Os queremos hacer llegar un escrito redactado por la Vocalía de Cultura de esta Asociación para que todos sepamos lo que ha pasado hasta el día de hoy y la respuesta que hemos venido teniendo de nuestros representantes públicos. Es el futuro de nuestros hijos, es nuestra responsabilidad que no se convierta en "La Piscina 2". 




Desde la Asociación seguimos intentando que nos escuchen. Beniaján merece un mejor trato.Depende de todos.

lunes, 4 de agosto de 2014

La (no) limpieza en Beniaján

Estamos de acuerdo que hay que educar en ser ciudadanos cívicos e intentar mantener el pueblo limpio, de manera que se facilite a los pocos operarios de limpieza que tenemos en la pedanía  de Beniaján el trabajo que desempeñan. Sin embargo, nos preguntamos ¿Si en las 16 calles del casco antiguo del pueblo  de Beniaján no es posible poner alguna papelera?

En la imagen marcada con un círculo están los postes donde existían papeleras, en la Calle Brazal del Merlo tres de ellas y al final de la Calle San Antonio la otra (fotos que ya publicamos hace meses en nuestro Facebook donde puede verse que no existen papeleras).  


Calles de Beniaján sin papeleras

Poste sin papelera en Calle San Antonio



Por otro lado, hay que decir que de nuevo hay un solar ubicado al final de la Calle Brazal del Merlo que vuelve a estar lleno de papeles, botellas, botes y basuras de toda índole.  Este solar se procedió hace unos meses a su limpieza, pero el problema no se ha solucionado con eso, porque no se han tomado las que consideramos que con toda seguridad son las medidas que ayudarían a mantener la zona mucha más limpia: PONER PAPELERAS. Esa misma calle, que es la más transitada necesitaría además de esa espectacular manguera de agua a presión que han utilizado cerca del casino hace unos días.



¿Es que son tan caras las papeleras? No decimos que pongan una en cada calle, pero sí alguna de las que ya había (ahí están los postes para verlos), así como poner alguna más en las calles que más tránsito tienen en la zona. Vemos que pasan los años  y desde nuestra alcaldía no es algo que le llame mucho la atención. En la zona también se echa de menos que pase la máquina limpiando las calles o algún barrendero, pero bueno eso es entendible sabiendo que no cuenta la pedanía con personal suficiente para poder limpiar con cierto ritmo todas las calles, son muchos metros cuadrados para solo tres personas y una máquina.

Pues bien hoy lo publicamos aquí, pero en Septiembre desde esta asociación se lo solicitaremos al Sr. Ros Mayor, actual Concejal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos dependiente del Ayuntamiento de Murcia, ya que sí tenemos constancia que en otras muchas zonas de Murcia y en otras pedanías, sí coloca papeleras sin problema alguno, así como igualmente hay pedanías con un número menor de habitantes y que cuentan con algún operario más de limpieza.

Les recordamos a nuestros gestores que tenemos derecho a que los espacios públicos estén limpios. Allá en la lejanía queda cuando nuestro pueblo, el de Beniaján,  fue uno de los que se mencionaba por ser de los más limpios y de los que más reciclaban. 

Asociación de Vecinos de Beniaján

viernes, 1 de agosto de 2014

De bibliotecas va la cosa

Hoy 1 de Agosto de 2014 se han publicado las notas provisionales de los aspirantes a la Convocatoria de Concurso - Oposición para la creación de una lista de espera de Auxiliar de Biblioteca dependiente del Ayuntamiento de Murcia, que fuera publicada en Mayo de este año ( BORM Número 106, con fecha 10 de Mayo de 2014)


Hay que decir que miles de aspirantes se presentaron a un proceso selectivo que debería ser anónimo y garantizar la igualdad, un total de 3187 admitidos y 425 excluidos al proceso selectivo, siendo muchos de ellos los que pagaran la tasa de 9 € de inscripción (con exención según las bases en caso de estar en paro), dicho listado está visible en la web de nuestro Exmo. Ayuntamiento de Murcia desde el pasado día 11 de Julio, y que puede verse en el siguiente enlace: http://www.murcia.es/c/document_library/get_file?uuid=f8b772ee-1659-42e8-9c9a-f68eac0dd2a9&groupId=11263


Pues bien, hoy nos encontramos con estos dos señores que comparten apellido y que han sacado las notas más altas.

 



Esta información puede encontrarse también en web del Excmo. Ayuntamiento de Murcia, en la página 23 del documento que encabeza como NOTA TABLON- TRIBUNAL CALIFICADOR DE LA CONVOCATORIA DE CONCURSO OPOSICIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA LISTA DE ESPERA DE AUXILIAR DE BIBLIOTECAS 2014 y firmado por Dña. Isabel Fernández Guerras ( vocal suplente del Tribunal calificador) y que podemos descargar a partir de este enlace:



Queremos darles la enhorabuena a ellos....a estos dos chicos y a los componentes del Tribunal que ha evaluado el proceso selectivo con nombre y apellido (enlace a los componentes del tribunal http://www.murcia.es/c/document_library/get_file?uuid=82d5b127-fabb-405a-828d-1f5125e66bad&groupId=11263 ).
Nuestra enhorabuena también al parecer a D. Pedro Antonio Jiménez Martínez, Jefe de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia. ¿Jiménez? ¿Casualidad?

Investigando un poco por las redes sociales, hemos encontrado esta información: Pedro Antonio Jiménez Martínez, tiene dos hijos, Pedro y Mario Jiménez Ramírez. Las dos notas más altas. Esta información es visible en Facebook, en su perfil personal que solo hay que pasarse por este y leer en información.
(Facebook: https://www.facebook.com/pedroantonio.jimenezmartinez.5/about ), aunque nosotros os aportamos un recorte por aquello de quienes no tengan quizá una cuenta de usuario en esta red social.




Así que, mientras que los vecinos de Beniaján llevamos dos años sin el servicio de biblioteca pública que durante 28 años tuvimos, el jefe de todo ello (supuestamente) ha conseguido (supuestamente) que dos de sus hijos (supuestamente) tengan (supuestamente), más pronto que tarde (supuestamente) un puesto en la red de bibliotecas.

¡Quién sabe! Igual cuando construyan el súper-proyecto que nos tienen prometido llegamos a conocer a alguno de los señores Jiménez, supuestamente.


Gloria Jiménez 

miércoles, 23 de julio de 2014

Una nueva web permite a los murcianos diseñar la ruta más adecuada para llegar a su destino

La web www.mutrans.es (http://www.mutrans.es) se ha presentado esta semana como la gran panacea para mostrar a los ciudadanos de Murcia las mejores rutas para desplazarse de un punto al otro del municipio mediante tranvía, autobús, bicicleta o andando. Incluso informan de las emisiones de CO2 que vamos a emitir.

Los beniajanenses, que también formamos parte del municipio aunque a veces no lo parezca, tenemos estas tres maravillosas opciones para llegar, por ejemplo, al Hospital Virgen de la Arrixaca.


La primera opción es usar la bicicleta. Un método de transporte barato, ecológico (no contamina) y ahorras en gasolina. En bicicleta “SOLO” se tarda, siempre según la web, 46 minutos para recorrer los 11 kilómetros que separan la puerta del Casino de Beniaján y la Arrixaca. Mutrans nos aconseja que el mejor recorrido es por la carretera del Palmar, cruzando Algezares, La Alberca, etc. Pocas veces habrán pasado los señores de Mutrans (o que los robots no entienden de atascos) porque la cantidad de tráfico que soportan esas carreteras, las obras y los inexistentes carriles bici hacen poco menos que una odisea el viaje recomendado.  


Click para ampliar imagen


La siguiente alternativa que nos ofrece la web de Mutrans es el adorado autobús. Aquí se lucen, pero bien. Según la web, ¡el recorrido Beniaján La Arrixaca se recorrerá en unos poquísimos 51 minutos! Pero lo mejor es la ruta: Coges el 30 hasta la Glorieta (parece ser que en 20 minutos llegas), después te das un paseo hasta la Plaza Camachos y ya allí te subes al 26 que te llevará a tu destino. Todo muy fácil y muy cómodo para las personas mayores de Beniaján que, no por gusto, tienen que hacer el viaje a la Arrixaca.

Click para ampliar imagen



La tercera alternativa, una vez que hemos descartado la bicicleta y el autobús es el medio de transporte más antiguo de todos los tiempos: el coche de San Fernando (un rato a pie y otro andando). Con esta elección, en la que según la web se tardan 2,3 horas, no sólo se ahorra dinero y no se contamina, también se hace ejercicio que es muy bueno para la salud. 2,3 horas de ida y 2,3 horas de vuelta, así que en castellano puro y duro: 4 horas y media de paseo por una carretera con mucho tráfico y pocas (o ninguna) acera.

Click para ampliar imagen


Nos lo queremos tomar con ironía y con buen sentido del humor, pero llega un momento en el que ni el sentido del humor basta para aceptar ciertas actuaciones de aquellos que votamos para que gestionen lo público. Las pedanías de la Costera Sur sufren un abandono que no es de recibo y por el que vamos a seguir luchando. Porque es el futuro de los que vienen por detrás. Porque nuestros enfermos se merecen un servicio en condiciones. Vamos a seguir protestando porque, por ésta y otras muchas razones, Beniaján se muere.  


miércoles, 26 de marzo de 2014

Día Mundial del Teatro: ¡Gracias Edmundo!

Mañana a las 17:30 , coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, se inaugurará la Muestra de Teatro Edmundo Chacour en el Auditorio de Beniaján. 

A partir de las 18:00 diferentes entidades de Beniaján participarán (participaremos) en este comienzo de la Muestra, e invitamos a todos los beniajanenses y aficionados al teatro en general a acompañar a la Asociación Teatro Edmundo Chacour en esta fiesta del teatro en nuestro pueblo. 

Gracias a Edmundo, a Manoli y a la Asociación Teatro Edmundo Chacour por darle vida al teatro en Beniaján. 




miércoles, 15 de enero de 2014

Aplicaciones del Ayuntamiento de Murcia a disposición de todos los vecinos

Queremos compartir con vosotros dos aplicaciones que el Ayuntamiento de Murcia pone a disposición de todos los vecinos para colaborar en el mantenimiento de nuestra ciudad y sus pedanías. 

El primero es InSitu. Un servicio dependiente de la Concejalía de Calidad Urbana e Infraestructuras, se puede hacer uso de el mediante aplicación en el móvil (Android/Iphone), mediante llamada telefónica gratuita al 800 760 173 o mediante la web insitumurcia.es.



Este servicio según el Ayuntamiento de Murcia "permite resolver averías o situaciones que dificulten la convivencia o la estética de la ciudad; mantenimiento de aceras y áreas peatonales de la ciudad, además de promover una ciudad más sostenible" , por tanto su fin es subsanar cualquier incidencia en la vía publica que sea solicitada por los ciudadanos y ademas de una forma ágil, la reparación de deficiencias se lleva a cabo de 3 a 6 horas las más urgentes y las ordinarias nunca en más de 72 horas"El resto de incidencias en la Vía Pública, así como las detectadas en otros barrios y pedanías del municipio de Murcia, pueden ser registradas en esta página web para su envío a los servicios municipales correspondientes."


Desde la Asociación ya hemos hecho uso de este servicio para la pedanía en varias ocasiones, sin éxito alguno, pero animamos a todos Vecinos de Beniaján a hacer uso de él, ya que lo que si hace el programa es dejar un registro de la incidencia con la fecha y hora de la presentación de la misma, ademas de una foto y así poder tener un registro de las reclamaciones presentadas mediante esta vía oficial a nuestros servicios municipales, para poder hacerle un seguimiento.

Lo que no entendemos es como dentro de un mismo termino municipal se trata de distinta forma un mismo problema y se discrimina a los ciudadanos dependiendo de donde vivan. Por tanto presentaremos una reclamación para que nuestras averías e incidencias sean tratadas como las de otros ciudadanos de este municipio y que se amplíe la cobertura de estos servicios a todo el termino municipal de Murcia.


El otro servicio es nea Verde, que según su web "se trata de es una iniciativa del Ayuntamiento de Murcia para proporcionar un servicio de consultas medioambientales para las empresas y los ciudadanos del municipio,un grupo de expertos se pondrán en contacto con usted en un plazo máximo de 24 horas de manera personalizada, contrastada y fiable, sin coste alguno para la ciudadanía y las empresas. Cubre diversos ámbitos en materia ambiental: legislación, trámites administrativos, noticias, eventos de interés, ayudas y subvenciones, etc".


Es similar al InSitu,tiene aplicación móvil descargable, pero este a priori sí incluye a Beniaján y se pueden realizar incidencias en el equipamiento de las zonas verdes y arbolados, medio ambiente, ruidos, educación ambiental, vías ciclables...

Animamos a todos a usarlos para que nuestros problemas lleguen a quienes los tienen que solucionar.